Una idea de por qué este Rally dejó más basura que los anteriores

Pablo Alejandro Cook: “Es cierto, el Rally, además de dejar platita (dólares, euros y algo de pesos) dejó algo que no se repetía hace rato: mucha basura por donde estaban las PE (Pruebas Especiales). Esto se debe a que durante las dos o tres últimas ediciones, el gobierno de De La Sota enviaba unos `ejércitos´ (verdaderamente) de chicos con bolsas a repartir a todo el que entraba a una PE para que colocaran allí la basura. Luego que pasaba el auto de barrido, confirmando que no había más autos en carrera, entraban estos chicos con una camioneta y recolectaban todas las bolsas de basura que dejaba la gente a la orilla del camino. Seguramente, no toda la basura era recogida, pero era menos impactante, visual y ecológicamente. Lamentablemente este año no estuvieron estos `ejércitos´ de la limpieza. Esperemos que el año que viene, vuelva este método de limpieza y nosotros ser menos `sucios´, ya que en casa ajena, yo por lo menos, nunca ensucio. Saludos al equipo…".

¿Estuviste ahí? ¿Tiene razón Pablo? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.