Una idea de por qué este Rally dejó más basura que los anteriores

Pablo Alejandro Cook: “Es cierto, el Rally, además de dejar platita (dólares, euros y algo de pesos) dejó algo que no se repetía hace rato: mucha basura por donde estaban las PE (Pruebas Especiales). Esto se debe a que durante las dos o tres últimas ediciones, el gobierno de De La Sota enviaba unos `ejércitos´ (verdaderamente) de chicos con bolsas a repartir a todo el que entraba a una PE para que colocaran allí la basura. Luego que pasaba el auto de barrido, confirmando que no había más autos en carrera, entraban estos chicos con una camioneta y recolectaban todas las bolsas de basura que dejaba la gente a la orilla del camino. Seguramente, no toda la basura era recogida, pero era menos impactante, visual y ecológicamente. Lamentablemente este año no estuvieron estos `ejércitos´ de la limpieza. Esperemos que el año que viene, vuelva este método de limpieza y nosotros ser menos `sucios´, ya que en casa ajena, yo por lo menos, nunca ensucio. Saludos al equipo…".

¿Estuviste ahí? ¿Tiene razón Pablo? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.