Una idea concreta de qué hacer con la congestionada Av. La Voz del Interior

Rodrigo López: “Una primer e importante mejora se sentirá el día que abran el Bv. Spilimbergo que nace en la Núñez y termina en la Av. Padre Lucchese, al lado del PEA, pasando al lado de la UES21. Es una obra de gran envergadura por lo que tomará mucho tiempo (hay muchas villas en la traza, entre otros problemas). A la Avenida La Voz del Interior deberán hacerle algo -sin dudas- para transformarla definitivamente en una vía rápida, pero es muy delicado. Si eliminamos el cantero central para agregar un carril por mano, la ciudad perderá unos 50.000 m2 de verde (un lujo que no se puede dar nuestra contaminadísima Córdoba). Lo mejor, creo, sería convertirla en autovía desde el nudo de Cardeñosa agregando distribuidores a distinto nivel en 9 cruces (5 antes de la Circunvalación y 4 después). Eso más regresos cada 500 metros y carriles de aceleración y desaceleración en ciertas zonas optimizaría el tránsito y sin dudas es la opción más económica y realizable”.

InfoNautas con vocación de intendente, opinen aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.