Una ciudad chata y equivocada...

Rodrigo López: “Permitir que la ciudad crezca hacia arriba (con orden, obviamente) trae consigo una mejora inmediata. El engendro en el que se convirtió Córdoba por permitir que se construyan decenas de barrios cerrados lo estamos pagando y lo vamos a pagar por décadas con problemas de transporte, cloacas y demás sevicios. No es sólo compararse con Rosario, que aunque nos deja enanos, es aún una ciudad chata... Les aconsejo que busquen imágenes de cualquier ciudad que superen el millón de habitantes y van a ver lo equivocados que estamos al pensar la ciudad. Algún día espero que dejemos de lado la visión de pueblo y volvamos a pensar una Córdoba y una Argentina a lo grande. Para los que se interesan en el tema les recomiendo los siguientes links (skyscrapercity.com / skyscraperpage.com) donde hay decenas de argentinos y cordobeses discutiendo hace años estos temas...".

¿No llegó la hora de “densificar” la ciudad? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.