Un voto positivo -y uno no positivo- para Tati como Cordobés del Año

César Tappa: “Me parece bien el Sr. Bugliotti (como Cordobés del Año): la puso toda en pos de traer la Davis y sigue apostando con más y más emprendimientos. Mientras otros `notables´ sólo suspenden o cambian de idea y acortan inversiones”.

Mara Rivero: “Era de esperar que el candidato propuesto en este foro fuera empresario. Qué mejor que uno del palo para sentirse identificado. Al margen de si es David Nalandian (que para mí podría recibir este premio al igual que los otros), con el Tati no logro identificarme. Puede demostrar empuje empresarial pero no veo en una clara búsqueda por la construcción cultural, ayuda social y tantas otras cosas más que podrían diferenciar al `Cordobes del Año´ del `Empresario del Año´. De las opciones que presenta La Voz, yo votaría por Mónica Tobares. Eso es querer, saber y hacer. ¡Saludos InfoNegocianos!”

Más opiniones y “votos cantados” aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.