Un voto “no positivo” para Nalbadian como Cordobés del Año.

Daniel González: “El Cordobés del Año, a mi criterio, debería ser una persona que nos represente o con quien nos podamos sentir identificados por sus ideales, su trabajo, su compromiso con la sociedad, y por sobre todas las cosas que cultive principios o virtudes esenciales tales como la humildad, la empatía y el amor al prójimo; no tengo la menor idea de quiénes son los candidatos, pero de lo que estoy completamente seguro es que David Nalbandian no representa en lo más mínimo tales principios. Ha quedado demostrado muy recientemente: nadie puede discutir su talento deportivo ni la magia que es capaz de crear en una cancha de tenis, pero por alguna razón ha adoptado una actitud de divo o estrella cuya soberbia le impide ver el bosque y se olvida de sus orígenes. Definitivamente no creo que sea el cordobés que nos represente y nos llene de orgullo como sociedad...”.

¿Quién debería ser el Cordobés del Año? ¿Bugliotti? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.