Un voto “no positivo” para Nalbadian como Cordobés del Año.

Daniel González: “El Cordobés del Año, a mi criterio, debería ser una persona que nos represente o con quien nos podamos sentir identificados por sus ideales, su trabajo, su compromiso con la sociedad, y por sobre todas las cosas que cultive principios o virtudes esenciales tales como la humildad, la empatía y el amor al prójimo; no tengo la menor idea de quiénes son los candidatos, pero de lo que estoy completamente seguro es que David Nalbandian no representa en lo más mínimo tales principios. Ha quedado demostrado muy recientemente: nadie puede discutir su talento deportivo ni la magia que es capaz de crear en una cancha de tenis, pero por alguna razón ha adoptado una actitud de divo o estrella cuya soberbia le impide ver el bosque y se olvida de sus orígenes. Definitivamente no creo que sea el cordobés que nos represente y nos llene de orgullo como sociedad...”.

¿Quién debería ser el Cordobés del Año? ¿Bugliotti? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.