Un vecino del Ferrourbano empieza a sospechar que sólo fue para la foto

Eduardo: "Vivo muy cerca de la Estación Alta Córdoba y, por lo que se observa hasta ahora, se va confirmando que el famoso Ferrourbano fue solo un acto político pre-electoral (y así y todo perdieron). Un coche circula varias veces por día, casi vacío, sin estaciones intermedias, pusieron un montón de empleados (hay más empleados que pasajeros, por ejemplo en cada paso a nivel, dos empleados, eso sí, con uniforme, que tienen como única tarea levantar una barrera cada uno, unas cuantas veces por día). Un tren urbano, para que sirva, debe tener horarios, continuidad, estaciones, etc., sino es solo un tren turístico, como el de las Sierras, el cual también sería utilísimo que sirviera como medio de transporte del Gran Córdoba, pero con horarios, mayores frecuencias, y estaciones intermedias, sino solo sirve `para la inauguración´ y para `la foto´.Gracias".

Hace poco las autoridades lo confirmaron, pero... ¿avanzará el Ferrourbano? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.