Un lector que pide debatir el tema del transporte urbano

Javier Cordeiro: “Íñigo, me interesaría que se tratase el tema de la supuesta falta de rentabilidad del transporte urbano de Córdoba. Permanentemente se dice que el servicio es deficitario y los empresarios no hacen más que perder dinero. ¿Acaso será tan así? ¿Será que los empresarios del transporte son filántropos y prefieren vivir en rojo antes que dejar de brindarnos un servicio? El otro día vi en el noticiero que la Tamse tiene más de 50 coches destruidos, y otros tantos con serios problemas de mantenimiento. ¿Cuál es el valor que debería tener un boleto para - según la óptica empresarial- sustentar el sistema? ¿Habrá algún cordobés dispuesto a pagar ese valor? O la promesa de `aumentar para mejorar el servicio´ será algo que ya nadie cree?”.

Se abre el debate. InfoNautas: sus opiniones aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.