Un lector que pide debatir el tema del transporte urbano

Javier Cordeiro: “Íñigo, me interesaría que se tratase el tema de la supuesta falta de rentabilidad del transporte urbano de Córdoba. Permanentemente se dice que el servicio es deficitario y los empresarios no hacen más que perder dinero. ¿Acaso será tan así? ¿Será que los empresarios del transporte son filántropos y prefieren vivir en rojo antes que dejar de brindarnos un servicio? El otro día vi en el noticiero que la Tamse tiene más de 50 coches destruidos, y otros tantos con serios problemas de mantenimiento. ¿Cuál es el valor que debería tener un boleto para - según la óptica empresarial- sustentar el sistema? ¿Habrá algún cordobés dispuesto a pagar ese valor? O la promesa de `aumentar para mejorar el servicio´ será algo que ya nadie cree?”.

Se abre el debate. InfoNautas: sus opiniones aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.