Un lector que odia a los “naranjitas”

Emanuel Olivier Peralta: “¡Los odio! Odio a los naranjitas. ¿Quiénes son? ¿Los dueños de la calle? ¿Sólo porque tienen menos ´oportunidades´ que uno tenemos que pagarles? Yo -por los general- les digo que les pago cuando vuelva, y de mala manera, ´metiéndoles el pecho´, y cuando vuelvo, me subo rápido al auto y no les pago nada. Simplemente porque no quiero. Tengo la libertad de dejar el auto donde quiera y no pagar por eso. Para eso pago mis impuestos. Ahora, ¿qué pasa con el Municipio que no hace nada? Pongan parquímetros si quieren recaudar, pero no les voy a pagar a estos ladrones disfrazados de naranja. Y si vuelvo y el auto esta rayado juro que lo persigo y le doy personalmente la lección de su vida. Bueno ya me descargue. Gracias por el espacio”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.