Un lector que le pone “equilibrio” al debate de Bader

Andrés Fernández Vidal: “Noto que los primeros comentarios están cargados de un alto contenido subjetivo y absolutista, a mi criterio, carecen de sentido por lo extremistas que son, o por estar fuera de foco en el análisis. El diseño en concreto de este edificio puede o no gustarme, de hecho creo que si fuese el desarrollista de esta obra, aplaudiría el concepto, lo diferente, lo creativo. Pero le pediría que lo cambie, que lo haga de otra forma. Lo real y objetivo es que es algo diferente, innovador y que nuestra sociedad necesita de estos disparadores que induzcan nuevos y permanentes momentos de imaginación y creatividad”.

¿Nos cuesta a los cordobeses aceptar lo innovador? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.