Un lector con los tapones de punta contra la UTA

Daniel González: “Me parece que (la información sobre frecuencias en las paradas) no aporta demasiado; creo que los usuarios valorarían mucho más mejores frecuencias y unidades nuevas; de hecho ya están hablando de asambleas y paros porque quieren 500 mangos de aumento. ¿Hasta cuándo esta historia? Yo propongo que la Municipalidad pida un crédito al BID o a cualquier organismo internacional para echar a todos los choferes y pagarles la indemnización; luego tomar gente que realmente quiera trabajar como Monotributistas por un sueldo de $ 2.000 como el promedio de una gran mayoría de cordobeses; con el ahorro en salarios y cargas patronales, se paga la cuota del crédito y nos liberamos para siempre de estos señores que dejan a pie a toda la población cuando se les ocurre”.

¿A favor o en contra de esta idea “radical” de Daniel González? Contanos acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.