Un lector al que le causa gracia un debate (pero no dice la verdad)

Luis Oviedo Ortiz: “Me causa gracia leer esto... ¿de dónde sacaron que ganan esa plata? Conozco varios y no llegan ni a un tercio de lo que dicen ustedes. En fin, ojalá ganaran ese dinero porque se lo merecen: hay que estar arriba de un coche manejando en la ciudad donde los conductores de autos son cada vez más imprudentes, donde la gente cada vez es más intolerante. Pero les recuerdo que un empleado con 3 años de antigüedad trabajando en la Coniferal cobra de bolsillo $ 2.600... Tampoco es la locura...”. (NdelE: Lo que decís no es verdad, Luis. La gente de Coniferal nos confirma que un chofer con 3 años de antigüedad tiene un salario de bolsillo de $ 3.700. Sigamos discutiendo si eso está muy bien, regular o mal -sobre todo en Tamse, una empresa estatal que pierde dinero- y si hay que nivelar hacia arriba, abajo o no nivelar nada, pero digamos la verdad”.

Sigamos el debate aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.