Un hincha del león decepcionado con el 207

Juan Isasmendi: “Íñigo te comento que soy un fanático de la marca Peugeot, supe desde fines del año pasado del lanzamiento de este modelo (habla del 207) en el país y lo esperaba ansioso para poder optar por el cambio de mi 206. Sin embargo, te comento que la decepción es enorme: este modelo que quiere imponer la marca es un engendro y sigue el estilo de otras automotrices que con el invento o pretexto (no sé cómo llamarle) de hacer una versión `Mercosur´ hacen cualquier cosa. Este auto no tiene absolutamente nada que ver con la versión europea del 207, no tiene forma ni identidad propia y es una adaptación o remodelación del 206 (hubiera sido más ético llamarle `nuevo 206´) ya que solamente tiene cambios en la carrocería y algo de equipamiento. Una verdadera pena... Me parece vergonzoso que las autoridades de las automotrices nos sigan tomado por idiotas a la hora de traer sus `nuevos´ modelos... Lastimoso lo tuyo Peugeot, los creía más serios”. (NdelE: No quedan dudas que la relación de los consumidores argentinos con los autos tiene un vector emocional, ¿verdad? Esta semana, en InfoAutos (ver columna derecha), Juan Manuel Ortega habla de este modelo y otras novedades de Peugeot. De mi parte, si pruebo el 207 -lo comparo con el 206 que supe tener- y les cuento mi opinión).

Charlemos defierrosen InfoAutos, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.