Un hermoso cierre para el tema de la cocina molecular

Gabriel Reusa: “Hablar de la cocina molecular desconociéndola como tendencia gastronómica es equivalente a decir que el cubismo o el expresionismo no son arte porque no representan `fielmente´ la realidad; y es que justamente ese es el salto que propone la cocina de vanguardia, romper los paradigmas de la cocina tradicional desafiando a los sentidos: sabores sólidos que resultan líquidos, aromas que no saben cómo huelen, texturas que desconocemos... convertir la cocina en arte. Es una locura. Pero bueno, todos sabemos que Vincent era un loco y Picasso un idiota...”.

Más sobre este tema, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.