Un hermoso cierre para el tema de la cocina molecular

Gabriel Reusa: “Hablar de la cocina molecular desconociéndola como tendencia gastronómica es equivalente a decir que el cubismo o el expresionismo no son arte porque no representan `fielmente´ la realidad; y es que justamente ese es el salto que propone la cocina de vanguardia, romper los paradigmas de la cocina tradicional desafiando a los sentidos: sabores sólidos que resultan líquidos, aromas que no saben cómo huelen, texturas que desconocemos... convertir la cocina en arte. Es una locura. Pero bueno, todos sabemos que Vincent era un loco y Picasso un idiota...”.

Más sobre este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.