Un exquisito de la música da su opinión

Guillermo Astobiza: “No me compraría jamás una licencia para descargar audio comprimido... ¡¡¡es comprimido!!! ¡Impresentable!! En cambio, te cuento que sí, que entro al site del artista, escucho lo que hay y si me gusta, voy y compro el CD de verdad. Tiene un librito re- lindo con fotitos y datos técnicos. Por otra parte, si quiero escucharlo en un lindo equipo de música... en lindos parlantes, o en los monitores en casa, el cd es lo mejor que tenemos... están apuntando a bajar la calidad... malísimo... mejoren la calidad de los productos que ofrecen, vendan música linda... la gente la va a comprar... sin duda... por otra parte... ¿qué porcentaje le queda al artista de la venta de un disco? Yo prefiero no vender discos, que escuchen mis temas y se los pasen... me vayan a ver en vivo... y listo... ¿no? (sí, hace un año vengo comprando no menos de 2 cds por mes) Saludos”.

¿Vos sos capaz de distinguir audio comprimido de no-comprimido? De esto y otros temas aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.