Un exquisito de la música da su opinión

Guillermo Astobiza: “No me compraría jamás una licencia para descargar audio comprimido... ¡¡¡es comprimido!!! ¡Impresentable!! En cambio, te cuento que sí, que entro al site del artista, escucho lo que hay y si me gusta, voy y compro el CD de verdad. Tiene un librito re- lindo con fotitos y datos técnicos. Por otra parte, si quiero escucharlo en un lindo equipo de música... en lindos parlantes, o en los monitores en casa, el cd es lo mejor que tenemos... están apuntando a bajar la calidad... malísimo... mejoren la calidad de los productos que ofrecen, vendan música linda... la gente la va a comprar... sin duda... por otra parte... ¿qué porcentaje le queda al artista de la venta de un disco? Yo prefiero no vender discos, que escuchen mis temas y se los pasen... me vayan a ver en vivo... y listo... ¿no? (sí, hace un año vengo comprando no menos de 2 cds por mes) Saludos”.

¿Vos sos capaz de distinguir audio comprimido de no-comprimido? De esto y otros temas aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.