“Un evento 12 puntos” (título del autor)

Orestes Lucero:
1- Un lugar exacto por histórico, hermoso, original y distinto.
2- El impactante negro que trajo Fiat y veías apenas entrabas.
3- Los colegas de siempre, los amigos eternos y todos los conocidos y desconocidos de grandes eventos como éste.
4- La cantante de tangos que mereció más atención que la que recibió.
5- Carlos Gardel como hace tantos años, pero en persona y en vivo.
6- Natalia Barraud con toda la belleza y contundencia que tiene Natalia.
7- Íñigo Biain junto a Natalia presentando publicitarios que presentaban premiados.
8- La legítima emoción del Daddy Casado por su/el comercial del año.
9- La sutil caballerosidad de Biain para explicar la inexplicable ausencia de representantes de Cadena 3.
10- El increíble color impecable del saco de Flavio.
11- La disimulada alegría de los premiados y la indisimulable decepción de todos los que seguiremos participando.
12- Mi sincero reconocimiento a un tipo que desde nada, volvió a inventar un medio exitoso y convocante como el evento de anoche.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.