Un debate central: ¿voto en blanco o voto positivo (al “más mejor” o al “menos peor”)

Esteban: “Viviana: sin ánimos de ofender, te sugiero que leas la Constitución. Lo que vos decís es una falacia difundida por la misma `porquería´ política para que la gente no vote en blanco. (El voto en blanco), como dice Norman, significa que el pueblo no está de acuerdo con ninguno de los candidatos. Imaginate qué pasaría si la mitad más uno (o mucho mejor, un 70%, fuesemos inteligentes) del país expresara en comicios que no está de acuerdo con ningún candidato... `Quizás y sólo quizás´ los dirigentes políticos empezarían a preguntarse qué está pasando... Votar al menos peor, eso sí que es una locura: le estamos dando el poder a alguien que sabemos que es `peor´...".

¡Qué lindo tema! Sumate al debate en Elecciones 2009, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.