Un cordobés suelto en Rosario

Luciano: “Íñigo, estuve este fin de semana largo en Rosario. Y lo que sí puedo decirte es que siento una profunda tristeza por el estado en que se encuentra Córdoba. Es admirable el estado en que se encuentra Rosario, quedé sorprendido por el mobiliario urbano (semáforos, iluminación, etc.), los parques impecables, un centro y peatonales que distan años luz de nuestra `Ciudad del Este´ llena de vendedores de choripán y anteojos de sol. Y por último: la costanera ha quedado espectacular con la recuperacion que han hecho de viejos edificios y la parquización lindante. ¿Segunda ciudad? Creo que le falta mucho todavía, pero si seguimos con esta clase de gestiones municipales donde todo lo que pagamos en impuestos va a los bolsillos de los empleados, en poco tiempo nos superará en muchos aspectos. Mientras tanto nuestros concejales discuten si prohiben la venta de alcohol por delivery... ¡Saludos y felicitaciones por InfoNegocios!".

Sobre la segunda ciudad del país, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.