Un cordobés suelto en Rosario

Luciano: “Íñigo, estuve este fin de semana largo en Rosario. Y lo que sí puedo decirte es que siento una profunda tristeza por el estado en que se encuentra Córdoba. Es admirable el estado en que se encuentra Rosario, quedé sorprendido por el mobiliario urbano (semáforos, iluminación, etc.), los parques impecables, un centro y peatonales que distan años luz de nuestra `Ciudad del Este´ llena de vendedores de choripán y anteojos de sol. Y por último: la costanera ha quedado espectacular con la recuperacion que han hecho de viejos edificios y la parquización lindante. ¿Segunda ciudad? Creo que le falta mucho todavía, pero si seguimos con esta clase de gestiones municipales donde todo lo que pagamos en impuestos va a los bolsillos de los empleados, en poco tiempo nos superará en muchos aspectos. Mientras tanto nuestros concejales discuten si prohiben la venta de alcohol por delivery... ¡Saludos y felicitaciones por InfoNegocios!".

Sobre la segunda ciudad del país, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.