Un co-editor que acerca su lectura

Eduardo Cotarelo: "Estimado Íñigo, anoche, como muchos de los argentinos a los que nos interesa la política, me quedé hasta tarde (con mucho placer) hasta ver hablar a Kirchner, y como lamentablemente pensaba, su soberbia no le permitió admitir la derrota (catastrófica) y su cinismo se manifestó al máximo cuando expresó que no conocía resultados nacionales. No sé cómo vamos a vivir los próximos 2 años pero es necesario que nuestra presidenta termine su mandato y los argentinos aprendamos a votar pensando en el futuro y sin olvidar el pasado. Necesitamos hacer un cambio en la política y un ejemplo de ello fue el discurso de Macri (obviamente me estoy identificando con él) pero mi pensamiento es lo más objetivo posible. Necesitamos un país federal, con mucha educación (como la que alguna vez supimos tener), justicia y seguridad. El resto viene solo.Un abrazo".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.