¿Un año para “hacer la plancha”?

Íñigo Biain: "Ayer me crucé con un amigo y tras ponernos al día de nuestras respectivas vidas, pasamos a hablar de nuestros respectivos negocios. Cuando volví, puse en mi perfil de Facebook esto: “Charlando en la peatonal con amigos escuché una frase recurrente: éste es un año para hacer la plancha... (¿vos podés?)”. Y se armó una interesante cadena de opiniones (ver aquí) de las que rescato estas:

Lucas Croce: “Respeto, y mucho, la opinión de todos aquellos que se resisten a detenerse. Pero en un escenario de histórica crisis económica y financiera global que en la Argentina todavía no mostró su peor cara, no me parece desatinado considerar como una alternativa estratégica la de `esperar y ver´, tratando de conservar lo tan trabajosamente generado en el ciclo expansivo pasado. Ya vendrá el momento de aprovechar oportunidades, pero mientras tanto, anden con cuidado”.

Carolina Freidenberger: “Ese comentario ya se escucha en las empresas...”.

Matías King: “Hola Íñigo... La verdad que no, si hago la plancha me lleva la corriente”. 

Y vos, ¿cómo ves este tema? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.