Trucos y sugerencias para lidear con malos mozos...

Fernando: “La verdad que últimamente hay varios lugares que dejan mucho que desear en cuestión de atención. Si no estoy muyyyy interesado en quedarme por lo general me levanto a los 15 minutos. Ahora si me gusta el lugar voy hasta el mostrador y le pregunto si hay que hacer el pedido en la caja (por lo general esto funciona siempre para que te envíen al mozo rapidamente), lo mismo que si pedís la cuenta y no viene rápido, me levanto de la mesa como si fuera a irme y enseguida envían al mozo a cobrar... o voy hasta la caja y directamente les pido la cuenta. Por supuesto a esos lugares no vuelvo más”.

Catalina Subiria: “Con respecto a la atención en los restos, opino que deberían tener un host y sentarnos por secciones como ocurre en otros lugares del mundo. De esta manera todo sería mucho más organizado”.

Anécdotas y experiencias para contar, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.