Tres razones tres para terminar acusando recibo de la crisis

Ricardo Luque: “Íñigo, la economía real de muchos sectores en Córdoba no está sufriendo la crisis internacional. Pero terminaremos acusando recibo de todas las malas noticias del mundo por 2 razones: 1) Reflejo condicionado: hemos tenido tantas crisis que un pequeño virus nos provoca una `recaída´ 2) Estilo K: la conducción de nuestro país no tiene plan y actúa improvisadamente con decisiones tremendas que afectan a todos, de modo tal que la incertidumbre nos tiene en `estado permanente de crisis´. 3) Profecía autocumplida: por las dos anteriores todos actúan `como si´, postergando decisiones de compra, inversión, etc., incluso evitando pagar las deudas. Y si todos actuamos así indefectiblemente entraremos en una `recesión autodesarrollada´. Salvo que nosotros mismos hagamos algo por nuestras empresas, por nuestro sector, por Córdoba, nos llegará una depresión más fuerte que las anteriores”.

¿Estás de acuerdo con esta opinión? Clic aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.