Tres razones para opinar que la “rambla” de Yrigoyen no es una buena obra

Sebastian Becerra: “Qué buen tema... creo que es una obra que no genera nada beneficioso para la gran mayoría de la gente, salvo algunos empresarios que van a tener más espacio para expandir sus negocios utilizando la vereda, de hecho aún la obra no está terminada y ya se pueden ver más sillas y mesas obstruyendo gran parte de las veredas. ¿Por qué digo que no trae nada beneficioso? Por tres simples motivos: 1º) Creo que estas veredas ya eran lo suficientemente anchas para la cantidad de gente que las transita... 2º) Con los problemas de tránsito que tenemos y un parque automotor que crece día a día veo que se ha hecho más angosta una de las pocas avenidas anchas que tenía la ciudad para salir hacia el sur... 3º) Siguiendo con el creciente parque automotor, se van a reducir significativamente la cantidad de lugares para estacionar ya que por lo que se puede ver los autos van a tener que ser estacionados paralelos a la vereda y no a 45º".

Y vos, ¿cómo ves este tema?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.