¿Todas las noticias tienen que ser malas noticias? (y el “gen” de InfoNegocios)

Ariel Luna Fontan: “¿Se dieron cuenta que en la mayoría de los medios (TV-radio-gráfica) las noticias son todas, pero todas `malas´? La mala onda genera mala onda, disfrutemos del día a día y nos quejemos menos. Creo que si nos ponemos a `ver´ todos los reclamos que hace cada `cliente´ a las empresas estaríamos leyendo un diario (de InfoNegocios) mucho más agresivo y `mala onda´ y sería como cualquier otro medio de Córdoba y del país. Por lo que se ve desde su concepción, InfoNegocios no tiene ese estilo y no lo hagamos nosotros `mala onda´, además tiene un InfoReclamos donde se puede reclamar con nombre y apellido y no usar el clásico `dicen....´. Si a los problemas no los atacás, y no se lo comunicás a quien debés, difícilmente puedas solucionarlo. Con respecto al famoso `si hablás bien de alguien es porque es anunciante´,  ya no tiene sentido discutirlo (usemos la misma teoría a la inversa: `¿y a vos quién te paga por hablar mal: la competencia?´). Íñigo, perdón pero me puse la camiseta (aunque no te haga falta, lo sé). Y cierro con mi frase de estos días: `Es más fácil criticar que hacer. ¿Vos que hiciste para que eso cambie?´"

Gracias Ariel por ponerte la camiseta... Más sobre este debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.