Spinvox, aún con errores, es muy útil para algunos... para otros no.

Gabriela Sacco: “Está bueno y es muuuuuuuyyyyy cómico, porque traduce lo que puede/entiende/ de la mala modulación habitual de los argentinos. Por ejemplo, mi tío me dice Garibota y el spin lo traduce como `narigota´ y juro que mi nariz es pequeña, jajaja. Pero de verdad está bárbaro, ganás mucho tiempo, al no tener que entrar al buzón y hacer todos los pasos necesarios...”.

Eric Burgueño: “Me dejaron un mensaje un lunes en mi buzón de voz, del cual nunca recibí notificación alguna (sólo la de llamada perdida). Recién el martes me llegó el mensaje de texto ya convertido y demostrando un pésimo reconocimiento de voz (vamos, que no es tan difícil entender un `desde´), sino que además nunca llegó completo, con lo que el servicio pierde sentido. No las conté, pero no creo que haya llegado a las 25 palabras. Desactivé el servicio inmediatamente y no pienso siquiera intentar probarlo otra vez, más considerando que dejará de ser gratuito”.

Usuarios de Movistar que usaron Spinvox, que lo cuenten aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.