Sobre un lector que empieza a pedir “orden” (frente a los atropellos de las protestas callejeras)

María Inés: “Totalmente de acuerdo con Gustavo. Las leyes existen. Yo me pregunto, y le pregunto si es que hay algún fiscal que sea InfoNauta, ¿cuándo piensan cumplir con sus funciones? ¿Eso no es incumplimiento a los deberes de funcionario público? Seguro es más cómodo seguir con perfil bajo. Pido -y debemos pedir- a los fiscales que actúen de oficio, hagan cumplir las leyes y pongan orden. ¿Por qué no lo hacen?".

Juan Carlos Lopresti: “Hola Iñigo. Este tema de los cortes de calles en Córdoba parece no tener fin. Aquí en España han proliferado ahora las huelgas y cortes por la crisis, pero en ningún momento interrumpen todo el tránsito en calles y menos en rutas, dejando siempre lugar para quienes cumplen sus derechos de ir a trabajr o estudiar... en la Argentina parece que es el mundo del revés: las autoridades protegen a los que quebrantan las leyes y multan a quienes las cumplen”.

Un tema y un debate que van a seguir creciendo, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.