Sobre un lector que empieza a pedir “orden” (frente a los atropellos de las protestas callejeras)

María Inés: “Totalmente de acuerdo con Gustavo. Las leyes existen. Yo me pregunto, y le pregunto si es que hay algún fiscal que sea InfoNauta, ¿cuándo piensan cumplir con sus funciones? ¿Eso no es incumplimiento a los deberes de funcionario público? Seguro es más cómodo seguir con perfil bajo. Pido -y debemos pedir- a los fiscales que actúen de oficio, hagan cumplir las leyes y pongan orden. ¿Por qué no lo hacen?".

Juan Carlos Lopresti: “Hola Iñigo. Este tema de los cortes de calles en Córdoba parece no tener fin. Aquí en España han proliferado ahora las huelgas y cortes por la crisis, pero en ningún momento interrumpen todo el tránsito en calles y menos en rutas, dejando siempre lugar para quienes cumplen sus derechos de ir a trabajr o estudiar... en la Argentina parece que es el mundo del revés: las autoridades protegen a los que quebrantan las leyes y multan a quienes las cumplen”.

Un tema y un debate que van a seguir creciendo, aquí

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.