Sobre "Todo tiempo futuro fue mejor" y la esperanza irracional...

Gustavo Fontana: “Íñigo. Días pasados en la sección `El Tiro del Final´ publicaste un párrafo donde el escritor hacía alusión a que si todo tiempo pasado fue mejor él se negaba a aceptarlo pensando -justamente- que si todo lo bueno que le podía ocurrir ya le había acontecido, se quedaba sin esperanza para el futuro. ¿A qué voy? Que -aún con los pronósticos a futuro y las evidencias del presente- si no renovamos a diario la esperanza y la trasladamos a nuestro desarrollo profesional, familiar y personal quedaremos desparramando lágrimas sobre ese tiempo pasado mejor, olvidándonos que todos los días -desde nuestro lugar- podemos mejorar aportando nuestra experiencia y capacidad a las situaciones a enfrentar. Abrazo”.

De esperanzas y racionalidades de cara al 2009, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.