Sobre SpinVox y el (¿improbable?) sistema de escuchas...

Leonardo Torassa: “Na, es pura fantasía: me han llegado varios mensajes en los que varias palabras son parecidas a las pronunciadas en el correo de voz, pero el Spinvox no las reconoce bien. Aparte, imaginate que el mensaje te llega al toque de que te llegó el mensaje de voz... sabiendo la cantidad de usuarios de Movistar e imaginándome la cantidad de mensajes de voz que se realizan por minuto sería imposible de realizar... ¡sería casi como hacer una película de dibujitos animados en vivo! Resumiendo: pura fantasía, totalmente ilógico". (NdelE: Sí, suena como vos decís, Leonardo, pero la nota de referencia -ver aquí- es de la BBC, una fuente confiable. Yo creo que hay o hubo un punto intermedio: al sistema le iban “enseñando” y perfeccionando con escuchas parciales que ayudaban a parametrizar las digitalizaciones de fonemas, ¿se entiende? No descarto que haya habido -o incluso haya actualmente- algo de eso).

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.