Sobre “Save Your Logo” y el caso de Osborne

Javier Eguía: “¡A mi juego me llamaron! Te paso algunos ejemplos famosos (de marcas con animales en sus identidades corporativas): Jaguar, Peugeot, Ferrari, Bacardí, Aerolíneas Argentinas, Camel, Playboy, Le Coq Sportif, John Deere, Dove, Branca... Y en lo personal, el que más me impactó fue el del brandy español Osborne: viajando por ese país en automóvil me parecían espectaculares los carteles de toros negros enormes que podías ver desde las rutas, arriba de una loma a la distancia. A punto tal que esa marca hoy un signo identificatorio de España”.

Rodrigo: “Etiqueta Negra (un galgo), Key Biscayne (un cangrejo), El Mundo del Juguete (una jirafa), Iguana (una idem), ViewSonic (tres pájaros), Puma (un puma), Milka (una vaca), Baby Cottons (conejo), Camel (un camello), Metro Goldwin Meyer (un león), Bobcat (un gato), Il Gatto (un gato), Pauny (un rinoceronte), Balcarce (un lobo marino), John Deere (un ciervo), Linux (un pingüino), Nestlé (pajaros), Bacardi (murciélago), Aguila (idem), Armani (águila)".

¿Viste la cantidad de marcas con animales en su logo? Un gran listado aquí (¿nos olvidamos alguno?).

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.