Sobre por qué el campo continúa siendo fuente de empleo

Julio Galliano: “Esos tipos de cultivo o cosechas sí generan empleo (Ej. la caña de azúcar), pero no la soja, ni mucho menos cuando hablamos de los pools de siembra (que encima llevan la guita afuera)... Sobre el tema de la regularización del empleo, bueno, como que el campo no está muy acostumbrado a eso. Todavía prevalece la precarización laboral y las contrataciones en negro. Según algunos índices cerca del 90 % de estos trabajadores está en negro”.

Sumá tu aporte aquí y mirá la columna de opinión de Mariano Gewerc en InfoGerentes aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.