Sobre "Pechito" López a la F1 (¿es cordobés o será cordobés?)

Gabriel Copertari: "Íñigo, como gran cantidad de gente soy fana de la F1 y bueno, la ansiedad con la posibilidad de que Pechito esté ahí me está matando... ahora bien, viste que están juntando el presupuesto de 8 palitos verdes... te hago dos preguntas, capaz vos puedas desburrarme un poco: una, ¿de qué manera vuelve esa inversión, vos sabés? Y la otra, ¿cómo puede ser que nadie en Córdoba haga nada? Desde Baires y de Santiago del Estero ponen guita, ¿y acá? Claro... después cuando gane y gane y gane van a decir ¡es cordobés! y se van a prender todos". (NdelE: La verdad que no sé cómo vuelve la inversión, supongo que en publicidad una parte, en accesos a carreras y uso de la imagen de "Pechito" y cosas así. Y sobre el segundo punto... ¡buen punto Gabriel! Supongo que no habrá grandes presupuestos aquí, que Roggio, Arcor o Tarjeta Naranja no están a la altura de la F1... no lo sé... ¿alguien sí?)

Lindo tema para hablar y debatir, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.