Sobre "Pechito" López a la F1 (¿es cordobés o será cordobés?)

Gabriel Copertari: "Íñigo, como gran cantidad de gente soy fana de la F1 y bueno, la ansiedad con la posibilidad de que Pechito esté ahí me está matando... ahora bien, viste que están juntando el presupuesto de 8 palitos verdes... te hago dos preguntas, capaz vos puedas desburrarme un poco: una, ¿de qué manera vuelve esa inversión, vos sabés? Y la otra, ¿cómo puede ser que nadie en Córdoba haga nada? Desde Baires y de Santiago del Estero ponen guita, ¿y acá? Claro... después cuando gane y gane y gane van a decir ¡es cordobés! y se van a prender todos". (NdelE: La verdad que no sé cómo vuelve la inversión, supongo que en publicidad una parte, en accesos a carreras y uso de la imagen de "Pechito" y cosas así. Y sobre el segundo punto... ¡buen punto Gabriel! Supongo que no habrá grandes presupuestos aquí, que Roggio, Arcor o Tarjeta Naranja no están a la altura de la F1... no lo sé... ¿alguien sí?)

Lindo tema para hablar y debatir, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.