Sobre “ojo por ojo” y distintas formas de promover la accesibilidad

Gabi Ponce: “Si bien las personas con capacidades diferentes pueden realizar infinidad de observaciones acerca de la ciudad y sus accesos, no me parece ésta una forma de manifestarse. Me transmiten muchísimo rencor, enojo. Yo sugeriría otras formas... ¿no?".

Maria Novello: “Hace unos meses leí que esta `campaña´, se proponía que quienes desearan participar, consiguieran calcos de ese tipo, para escrachar a los infractores desconsiderados de la discapacidad de las personas. No encontré precisamente esa publicación, pero sí una ONG que se dedica básicamente a eso, entre otras campañas que, desde mi punto de vista, generan más conciencia y hacen un clic más importante. Se llaman Acceso Ya".

Más sobre el tema de los stickers en las cerraduras de los autos, aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.