Sobre Obama y una verdad incómoda...

Santiago Gottero: “Creo que la realidad de los EE.UU. se resume en el fabuloso documental que dieron antes de ayer en Cinecanal, `La Verdad Incómoda´, realizado por Al Gore. Impecable el tratamiento de la contaminación mundial y el calentamiento de la Tierra y cómo los EE.UU. consumen cerca del 45% de la energía mundial y en igual proporción contaminan. También hay un tratamiento dentro del documental referido a China, su espectacular crecimiento y sus inagotables recursos de carbón. Es tiempo de cambios en EE.UU. y es tiempo de que todos los países del mundo pensemos en una estrategia mundial y no local”. (NdelE: Impactante el documental de Gore. No lo había visto y quedé sorprendido. La misma información que teníamos dispersa y difusa, concentrada y explicada. Debería ser de difusión “obligatoria” en las escuelas, ¿no?).

¿Viste ese documental?  Comentalo acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.