Sobre Matrix, la crisis actual y la muerte del Dólar por el Amero

Fernando Medeot:Íñigo, me sumo al aporte que hizo mi homónimo `Fernando´ en esta sección. Efectivamente el libro es `Nadie vio Matrix´ (la confusión debe venir por `Hitler ganó la guerra´ que es del mismo autor). Allí Walter Graziano no sólo anticipa esta crisis con sólidos fundamentos, sino que va más allá y cuenta lo que va a venir a nivel mundial, que es bastante desalentador. Pero lo mejor del libro está en los documentos que prueban que: a) el atentado a las Torres Gemelas fue generado desde la Casa Blanca y b) que la guerra con Irak es solo una excusa para quedarse con el petróleo (por eso durará más que Vietnam). Es bueno cruzar esta data con la película `Farenheit 9/11´ de Michael Moore, donde también se anticipa la crisis, pero a partir del análisis de la guerra con Irak. Además, recomiendo ver `Zeitgeist´, un documental que adelanta cómo los americanos van a combatir la crisis: creando una nueva moneda, el `amero´, con la que eliminarán el dólar. Conclusión: antes que en los economistas, tenemos que saber ver otras fuentes. Un abrazo”.

¿Lo economistas “pifian” siempre? ¿O le hicimos mala fama por un yerro, como a los meteorólogos? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.