Sobre los contenidos porteños en el 70% de las horas de TV del interior

Pablo Valdés: “La cuestión es muy grave: no sólo porque hace mella en los aspectos culturales de cada región, sino que también afecta a las fuentes de trabajo. ¿Cuántos actores, productores audiovisuales, publicistas y periodistas se quedan afuera del mercado por este centralismo? Lo peor es que cada vez más seguido se escucha gente decir que preferirían que los canales locales sean meros retrasmisores de Buenos Aires y desprecian cualquier intento digno de comunicación local, solo por ser `de acá´".

Encuesta cualitativa: ¿por qué creés que vemos tanta televisión porteña? Opiná aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.