Sobre lo que merecemos y necesitamos en un ejemplo que vale más que mil palabras

Darío Viganó: “Considero sin duda que las personas deben tener lo que se merecen, entendiendo por esto a aquello por lo que han luchado sacrificadamente, aunque el capitalismo nos haya enseñado que no siempre es así. No creo -por ejemplo- que un maestro de escuela, que estudió y se preparó toda su vida para educar, se `merezca´ hacer malabares para llegar a fin de mes, como así tampoco un jugador de futbol `necesite´ un sueldo de 50 mil dolares para vivir. Aclaro que no tengo nada en contra de los jugadores de futbol famosos, pero creo que ilustra lo que intento explicar. Saludos”.

¿Es “justo” que Lussenhoff u Olave ganen más que un director de escuela? Opiná acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.