Sobre las multas de la caminera y una visión femenina

Andrea: “Si todos manejaran de manera correcta, respetando las velocidades, utilizando los cinturones, respetando las señales, no habría necesidad de aplicar multas. Sinceramente no entiendo esta queja (la que originó este debate). Hay que cumplir las normas y no van a tener que pagar multas. Es muy doloroso perder a un ser querido en un accidente que se podria haber evitado. Aplaudo a la Caminera cada vez que saca de circulación a un loquito borracho o un animal al volante”. (NdelE: A mí me han puesto algunas multas -nunca la Caminera- y en todos los casos sí había cometido una infracción. Varias veces me enojé y busqué negar lo obvio, pero nunca "me embocaron" con un error, sinceramente).

¿La Caminera -como el referí- “siempre” se equivoca en contra nuestro? Polémica acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.