Sobre la propuesta de reforma tributaria, dice...

Alejandro Giraudo: “Las medidas son todas buenas, porque buscan pasar empleo no registrado y empleo público al sector privado, que es lo que se necesita para crecer seriamente. Pero les faltó sacar impuesto a las ganancias a los que estamos en el mercado laboral registrado y no ganamos una fortuna, porque es un impuesto al trabajo injusto. Pensé que por lo menos iban a plantear mayores deducciones orientadas a deducir compras de productos nacionales, como cuotas de autos, vacaciones en circuitos nacionales, etc. Al fin y al cabo recaudarían con el IVA, IIBB, etc lo mismo. Tengo la esperanza, que lo incluyan en el Congreso, sería muy justo y lograría el apoyo de los trabajadores. Gracias”.
 

Y vos, ¿cómo estás viendo esta medida que el Gobierno lleva al Congreso? Aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.