Sobre la necesidad del DNI para comprar con tarjeta

Daniel González: “Estimado Íñigo, quiero poner a tu consideración un tema para que lo publiques (a ver si aportando un pequeño granito de arena podemos cambiar la cuestión). Me refiero al famoso tema de presentar el DNI cuando comprás con tarjeta de crédito. ¿Qué pasa cuando perdés el DNI ? Directamente no podés comprar, porque los cajeros de los hipermercados tienen específicas instrucciones de no recibir tarjetas sin la presentación del DNI, ya que esto es literalmente lo que dice la ley. Me parece bien que se respeten las leyes y soy el defensor número 1, pero hay leyes rígidas que no contemplan ciertas situaciones que son reales, como el tema de la pérdida del DNI, lo cual implica no menos de un año para volver a tenerlo (en el mejor de los casos, elección mediante).
Concretamente, estoy hablando de la posibilidad de presentar documentos alternativos, tales como el registro de conducir (que para sacarlo previamente te pidieron el DNI original)”.

¿Qué te parece esta idea? Opiná aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.