Sobre la necesidad del DNI para comprar con tarjeta

Daniel González: “Estimado Íñigo, quiero poner a tu consideración un tema para que lo publiques (a ver si aportando un pequeño granito de arena podemos cambiar la cuestión). Me refiero al famoso tema de presentar el DNI cuando comprás con tarjeta de crédito. ¿Qué pasa cuando perdés el DNI ? Directamente no podés comprar, porque los cajeros de los hipermercados tienen específicas instrucciones de no recibir tarjetas sin la presentación del DNI, ya que esto es literalmente lo que dice la ley. Me parece bien que se respeten las leyes y soy el defensor número 1, pero hay leyes rígidas que no contemplan ciertas situaciones que son reales, como el tema de la pérdida del DNI, lo cual implica no menos de un año para volver a tenerlo (en el mejor de los casos, elección mediante).
Concretamente, estoy hablando de la posibilidad de presentar documentos alternativos, tales como el registro de conducir (que para sacarlo previamente te pidieron el DNI original)”.

¿Qué te parece esta idea? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.