Sobre la llegada del primer auto híbrido (muy caro, por ahora)

Emilio Degiovanni: “Lindo el autito, me encantaría comprármelo para ayudar al planeta, pero con ese precio es un poco difícil... tengo la leve impresión que salvar el planeta sea algo que está al alcance de los ricos nada más (y en el mejor de los casos europeos y yankies); acá seguiremos con los R12 con GNC hasta que se prohiban los repuestos”. (NdeE: Y sí, somos argentinos, tenemos que entrar por el lado malo del tema, ¿no? Mirémoslo de este lado: en mi casa tampoco compramos un TV color en los primeros años en que salieron, pero fue un lindo avance, aún sumándonos después, ¿no?).

Más sobre el Prius y lo que se viene en materia de autos híbridos, aquí

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.