Sobre la “limpieza” de carteles peligrosos en la vía pública

Esteban H. Quaglia: “Mentira. Mi abuela se tropezó con un cartel en General Paz 24 (hay 2 carteles de un bar y 2 macetas gigantes), hice la denuncia en reiteradas oportunidades hace más de 3 meses y sigo pasando y aún permanecen todos esos obstáculos. Le pregunté a comerciantes de la zona y me responden que el bar en más de una oportunidad le pagó a la Municipalidad para no sacar esos carteles... me gustaría que lo puedan verificar, es imposible transitar y tampoco entiendo cómo los comerciantes de la zona no hacen algo para impedir eso. Saludos”.

Fidel Majul: “Me parece bárbaro todo esto, pero hay otra cosa que molesta tanto como los carteles: ¡las ramas de los árboles! Está bien, no soy petiso (mido 1,85) pero realmente ninguna persona puede caminar tranquila por las veredas del Cerro y Urca por ejemplo, ni hablar de hacerlo con paragüas como lo intenté hoy. ¿Quién se encarga de regular las veredas de los vecinos?

Gente alta y otros damnificados, quejaos aquí...

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.