Sobre la “empresa” que generará $ 54 millones por mes en Córdoba

Claudio Vaca: "¡Excelente esta nota! En igual sentido que expresa la nota, creo que nadie puede estar en contra de este tipo de planes... pero me pregunto: ¿por qué en vez de subsidiar a la `fábrica de pobres´ (Provincia de Bs.As., donde se encuentra el grueso de los beneficiarios de este plan) no vuelcan todo ese dinero en fábricas y empresas que generan fuentes laborales genuinas? O incluso al sector agropecuario, el sector más productivo y dinámico de la economía? A parte, esto vuelve a poner en el centro de la cuestión el tema de los fondos previsionales: ¿alguien sabe cuánto van a cobrar los futuros jubilados después del fútbol para todos ($ 600 millones), de la expropiación de la Papelera Massuh y otras, del auto argentino...?”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.