Sobre el proyecto de dar Internet al 90% de las escuelas...

Mariano Porcile: “La nota dice que para poner banda ancha en todas las escuelas (y dice 90% de los 3.162 edificios existentes) implicaría un presupuesto anual entre 2 a 3 millones de pesos... Veamos un par de calculos sencillos: 3162 edificios, a 120 pesos por mes de banda ancha = 379.440 pesos mensuales, al año serian 4.553.280 pesos. Obviamente que esto todavía no contempla instalaciones, ni equipamientos para Wi Fi, ni mantenimiento. Y elegí 120 pesos por mes que corresponde a un banda ancha de 3 megas mensuales ya que menos de eso, en una escuela es muy poco. Me parece que algunos números no dan acá. Y en un caso de éstos, que hay que equipar tanta cantidad de escuelas, ¿no conviene tener la sartén por el mango y armarse el gobierno como proveedor?”.

Si querés sumar tu “pero” (al fin y al cabo somos argentinos, ¿no?) clic aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.