Sobre el modelo Aerochaco y lo bueno que sería una ruta Córdoba-Tucumán-Salta

María Reneé: “Qué buena noticia que estén pensando en vuelos regulares al Norte. Soy de Salta pero vivo y trabajo en Córdoba, y la verdad que viajar 12 horas en bondi para estar con mi familia un fin de semana largo, es una tortura. Ojalá el proyecto se concrete, y por supuesto, a costos accesibles. Por otro lado esto beneficiaría aún más el turismo de esas provincias”.

Manuel Frascaroli: “Sí, que vuelvan los vuelos a Salta y a las principales ciudades del interior del país. Por mi actividad profesional viajo a distintos puntos y desde que Córdoba dejó de ser un Hub en serio, se complica para viajar frecuentemente... Por ejemplo dejé de hacerlo habitualmente al NEA porque la única opción eran los colectivos por esas rutas precisamente no muy seguras (recuerdan ese accidente con un colegio en la ruta 11). Saludos y felicitaciones a los que se pongan con los nuevos emprendimientos”.

Más sobre este tema aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.