Sobre el mix correcto de Libertad, Orden e Igualdad (en visión de uno de nuestros co-editores)

Martín Carranza Torres: “Si consideramos al hombre, a la persona individual, como un fin en sí mismo y no como un medio para los fines de otro, los valores `orden´ e `igualdad´ tienen una importancia muy relativa. Los humanos somos todos distintos -aunque por ser tales tengamos los mismos derechos-, tenemos distintas ambiciones, vivencias, experiencias, inclinaciones, habilidades, gustos, etc. La igualdad es un valor de menor importancia para quienes creen en el hombre; la aspiración de los hombre libres, nunca es la igualdad sino la diferencia: para ser mejor no hay que ser igual, hay que ser distinto... La `igualdad´ es una entelequia, el `orden´ una idea subjetiva sobre la cual no hay acuerdo general en ninguna comunidad. La `libertad´, como el derecho a no ser coaccionado por nadie, incluyendo al Estado, es un valor verdaderamente humano y es a partir de ella que viene espontáneamente el orden. Libertad y diversidad en orden espontáneo sería el deseo de todo hombre que se precie”.

Un debate enriquecido por los lectores -y donde vos también podés sumar tu opinión- aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.