Sobre el mix correcto de Libertad, Orden e Igualdad (en visión de uno de nuestros co-editores)

Martín Carranza Torres: “Si consideramos al hombre, a la persona individual, como un fin en sí mismo y no como un medio para los fines de otro, los valores `orden´ e `igualdad´ tienen una importancia muy relativa. Los humanos somos todos distintos -aunque por ser tales tengamos los mismos derechos-, tenemos distintas ambiciones, vivencias, experiencias, inclinaciones, habilidades, gustos, etc. La igualdad es un valor de menor importancia para quienes creen en el hombre; la aspiración de los hombre libres, nunca es la igualdad sino la diferencia: para ser mejor no hay que ser igual, hay que ser distinto... La `igualdad´ es una entelequia, el `orden´ una idea subjetiva sobre la cual no hay acuerdo general en ninguna comunidad. La `libertad´, como el derecho a no ser coaccionado por nadie, incluyendo al Estado, es un valor verdaderamente humano y es a partir de ella que viene espontáneamente el orden. Libertad y diversidad en orden espontáneo sería el deseo de todo hombre que se precie”.

Un debate enriquecido por los lectores -y donde vos también podés sumar tu opinión- aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.