Sobre el malbec blanco...

Arnaldo: "Como buen mendocino que soy, te comento que el Malbec blanco lo he probado pero... aparentemente no he probado los mejores, razón por la cual no me agrada mucho. En realidad el color del vino está asociado con hollejo o piel de la uva, las semillas y los cabos de los racimos, esto se denomina bagazo, que es el residuo que queda después de haber extraído el jugo o mosto. Este bagazo es quien le da el color enólos procesos de vinificación de la uva. Si fermentás el Malbec sin el hollejo, obtenés un vino de color blanco, pero te queda mas bien `abocado´; por decir una palabra `vitivinícola´. Si bien los cabos y las semillas influyen mucho para evitar esto. Supongo que lograr un buen Malbec Blanco debe llevar un proceso oneroso, razón por la cual no es común".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.