Sobre el Kindle de Germán Yunes y el libro electrónico

Alberto Mateu: “Muy lindo el Kindle, pero de libros baratos, poco. La mayoría de los ebooks del Kindle cuestan 10 dólares. Las novelas en argentina están entre 10 y 15 dólares en tamaño trade, en bolsillo valen 7,50 dólares. Ofertas hay a montones en librerías de saldo entre 5 y 10 pesos. ¿Anotaciones al margen? ¿Subrayado? Si no están seguramente vendrán, pero teniendo en cuenta que los libros que se me caen al piso, luego los levanto y sigo leyendo sin más y la posibilidad que este soporte se me caiga y chau los cientos de dólares que vale, seguiré marcando con solapas, señaladores, marcando con el color que quiera, subrayando y leyendo los queridos libros de papel que me vienen acompañado desde siempre. Pero todo suma si es para que la gente lea más”.

¿Morirás leyendo libros y diarios en papel o pensás cambiarte al libro electrónico? Opiná aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.