Sobre el impuesto a notebooks, celulares y demás por “bienes suntuarios” (Opinan los co-editores)

Germán Casado: “¡Que bueno! Nuestro gobierno siempre con planes que ayudan a reactivar la economía... ¿Me podés decir qué tiene una notebook de bien suntuario cuando en el mundo se están vendiendo más notebooks que PC´s de escritorio -por muchas razones- pero principalemente con fines productivos? Es decir, una pyme que por muchos motivos tenga que comprar una notebook va a pagar un impuesto de un `bien de lujo´... ¡por dios! Los únicos que podemos hacer algo somos nosotros con nuestros votos el 28/06... hagámoslos valer...”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.