Sobre “el día después de las elecciones” y su lectura

Norman Berra: “Discrepo con algunas de las provincias que Viviana Cornaglia toma como parámetro para `medir´ una eventual derrota del oficialismo: sí son pertinentes Córdoba (pesa 8,2% a nivel nacional), Santa Fe (8,1%) y Capital Federal (9,3%); Mendoza, en cambio, pesa sólo 4% (lo mismo que Tucumán, en donde las tendencias señalan que vencerá el oficialismo) , mientras que Catamarca y San Luis, sumadas, no llegan al 2% del total nacional. Por contrapartida, el conurbano bonaerense pesa 25,2% y el interior pcial de Bs As pesa 13,7%, lo que explica porqué es decisivo en el resultado final. El otro dato es que va a ser clave la interpretación mediática del día después”.

Y vos, ¿cómo lo ves? Debate aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.