Sobre Después de Lehman Brothers... ¿quién sigue? ¿Y en la Argentina?

Esteban Méndez: “Creo que deberíamos ver cuan grande es nuestra propia burbuja financiera, qué creció después de la crisis del 2001 y a esto agregarle la desconfianza generalizada de nuestra sociedad, que aún perdura desde aquella crisis, en no guardar nuestros ahorros en los bancos tradicionales; mas los miedos, presiones o necesidad de algunos sectores para que aparezcan bonos. Creo que estamos nuevamente en el punto de partida. Espero que la experiencia adquirida en estos últimos 8 años nos sirva de algo y que la realidad es que todos los sistemas financieros son una timba de lujo, que hacen de banca a unos pocos”.

¿Los sistemas financieros son una timba de lujo? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.