Sobre crisis, déficit y un contexto mundial recesivo

Alejandro Wald: "Con todo respeto, la `crisis´ en nuestro país la veo más en lo que informan los medios de prensa que en la `vida real´ (al menos por ahora). Por otro lado, me parece que, dentro del contexto mundial recesivo de ribetes casi dramáticos generado por la crisis en los países centrales, es bastante razonable suponer que los sectores de la economía que dependen del mercado externo sufran una significativa recesión. Es difícil pensar en políticas alternativas para la economía de nuestro país en relación a las actividades que se articulan con los mercados externos, ya que revertir esa situación depende de la reactivación de esas economías (y para tomar un ejemplo ya anunció el señor Obama que antes de estar mejor la economía de Estados Unidos va a estar mucho peor)... Ayer en TN en el programa de Tenembaum y Zlotogwiazda el economista Miguel Bein, socio en el estudio de Machinea y subsecretario de Economía en el gobierno de De la Rúa, sostuvo que la crisis internacional es muy grave... pero, al mismo tiempo, subrayó que será la crisis más benigna que haya debido enfrentar el país en las últimas tres décadas y que ello, en gran parte, se debe al manejo serio y prudente, por parte del gobierno, en materia fiscal. El elogio al gobierno es particularmente significativo... Bein dice que el PBI crecerá 2% en el mejor de los escenarios y caerá 1% en el peor, y que después todo mejorará lentamente. Ojalá que tenga razón".

Y vos ¿Cómo lo ves? ¿No hay crisis en "la vida real"? ¿Empeoraremos antes de mejorar? Todas las opiniones todas, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.